AUTOMAQUILLAJE DE ROSTRO CON SEYTÚ Y KENYA VERGARA


¡Bienvenida/o! al entrenamiento de Automaquillaje SEYTÚ

Conoce la forma de tu rostro, los colores que te favorecen y mucho más para que logres el máximo provecho al maquillarte!!
La luz solar (cálida) o la luz artificial (blanca) al proyectarse sobre nuestra piel, refleja o transmite los diferentes tonos que apreciamos, por ello primero debemos conocer los colores, tonos y su armonía.
El círculo cromático
El círculo cromático, o rueda de colores, es una representación ordenada y circular de los colores de acuerdo con su matiz o tono. Nos ayuda a encontrar el punto de armonía entre los
distintos colores y así poder combinarlos mejor.
Colores cálidos
Tienen en su composición amarillo y suelen utilizarse más durante la primavera y el verano.

Colores fríos
Tienen en su composición azul y suelen usarse más en otoño e invierno.

Colores neutros
Son tonalidades bajos en saturación y cercanos al gris. Los tres se pueden aplicar con cualquiera de las dos gamas (cálidas y frías), teniendo en cuenta que:
blanco = aumenta
negro = disminuye



Tonos de la piel
Aprende a conocer y diferenciar los distintos tonos de la piel, de esta forma sabrás cuáles son colores que te pueden favorecer.
Piel clara / blanca
Es mucho más sensible a los daños provocados por el sol y el medio ambiente, tiende a envejecer mucho más rápido.
Estos son los tonos que le van: negro, rosado, plateado, dorado, azul oscuro, gris y cafés.
Piel media / apiñonada
Es más resistente a los daños provocados por el sol y el medio ambiente, puede tener apariencia grasa, sin embargo, tiende a ser seca.
Estos son los tonos que le van: negro, azul, rosado, azul oscuro y claro, beige y gris.

Piel morena
Es una de las pieles más resistentes a los daños provocados por el sol y el medio ambiente, sin embargo, puede desarrollar manchas con facilidad rápidamente. Estos son los tonos que le van: azul, cobalto, cobre, pasteles, negro y verde.

Cutis
Cuando hablamos de cosmética utilizamos mucho este término, pues cuidar de nuestro cutis es de gran importancia para nuestra salud y estética.
Tipos de cutis
Cutis normal:

*Es suave al tacto, su tono es más bien uniforme y sus poros son poco visibles
*No presenta ninguna imperfección aparente
*Buena hidratación
*No es demasiada grasa, ni demasiado seca
*Tiene un ligero brillo
*No está tirante y no se enrojece
Cutis seco:
*Piel delgada, seca y opaca, sin brillo
*Poros poco visibles
*Mala hidratación
*Tendencia a la descamación
*Piel sensible
*Tendencia a arrugas capilares (venitas rojas)
Cutis mixto:
*Zona T (frente, nariz y barbilla) produce más grasa y los contornos son más secos
*Poros más visibles y dilatados
*Producción de puntos negros (grasa con células muertas)
Cutis grasoso
*Poros dilatados
*Grasa y sudoración excesiva
*Tendencia a la formación de puntos negros

FORMA DEL ROSTRO
Descubre la forma de tu rostro!!
Conocer nuestra forma de rostro es importante para saber cómo resaltar ciertas facciones y en qué áreas debemos aplicar corrector, iluminador o rubor.
Rostro redondo:
Todos sus ángulos son circulares y anchos.
Correcciones: oscurece los lados del rostro para dar efecto de profundidad.
Iluminador: aplica en nariz, pómulo y barbilla.
Rubor: aplica debajo de los pómulos en dirección hacia abajo.


Rostro rectangular:
Mandíbula muy marcada a los lados y rostro más alargado.
Correcciones: oscurece los costados de la nariz y de la mandíbula.
Iluminador: aplica en la zona central de la nariz (en el tabique).
Rubor: aplica debajo de los pómulos en dirección hacia arriba.


Rostro ovalado:
Frente y ángulos ovalados, barbilla pequeña.
Correcciones: oscurecer suavemente los costados del rostro.
Iluminador: aplica en frente, nariz, barbilla y labio superior.
Rubor: aplica en el hueso del pómulo en dirección hacia abajo.


Rostro cuadrado:
Mandíbula muy marcada y ángulos rectos.
Correcciones: oscurece los cuatro puntos (mostrados en la ilustración): los costados de la nariz y de la mandíbula.
Iluminador: aplica en el hueso de los pómulos, frente, nariz y barbilla.
Rubor: aplica debajo de los pómulos en dirección hacia abajo.


Rostro triangular (abierto)
Frente más ancha y barbilla pequeña.
Correcciones: oscurece los costados de la nariz y debajo de los pómulos.
Iluminador: aplica un poco en la nariz, labio inferior y laterales de la barbilla.
Rubor: aplica en la punta del hueso del pómulo en dirección hacia abajo.


Rostro triangular (pera)
Mandíbula muy definida con frente pequeña.
Correcciones: oscurece los costados de la mandíbula y el área alta de la frente.
Iluminador: aplica en frente, al centro de la nariz y en la barbilla.
Rubor: aplica en la punta del hueso de los pómulos en dirección hacia abajo.


Rostro corazón:
Frente más ancha con barbilla pequeña y ángulos redondeados.
Correcciones: oscurece los costados de la nariz un poco, suavizando los ángulos del rostro.
Iluminador: aplica en pómulos, frente, nariz y barbilla.
Rubor: aplica en la punta del hueso del pómulo en dirección hacia arriba.


Rostro diamante:
Ángulos más estrechos en frente y barbilla.
Iluminador: aplica en pómulos, frente y nariz.
Correcciones: oscurece barbilla y los costados del rostro.
Rubor: aplica debajo de los ojos en dirección hacia abajo.



"La expresión de la belleza implica muchas cosas, pero empieza en ti, en cómo te ves y te sientes frente al espejo"
Kenya Vergara

Comentarios